San Pío V

Celebramos San Pío V. El Papa que tuvo que poner el marcha el Concilio de Trento, potenciar la evangelización de América y frenar el avance de los turcos y la progresiva protestantización del norte de Europa. Antonio Ghislieri nació el 17 de enero de 1504 recibiendo el nombre del santo del día, Antonio Abad. ProfesóSigue leyendo «San Pío V»

Las letanías mayores de San Marcos

En muchos lugares el día de San Marcos, 25 de abril, se celebran procesiones y bendiciones de campos, pidiendo la protección de los campos. Éstas no son consecuencia primeramente del patronazgo del santo evangelista, sino una cristianización de celebraciones paganas en las que se daba culto a la deidad Róbigo, responsable de la roya delSigue leyendo «Las letanías mayores de San Marcos»

San Jorge, la santidad que sobrevive al verdugo

El 23 de abril se celebra San Jorge, patrono de Cataluña. Quizá lo más conocido de la legendaria vida de San Jorge sea aquel episodio en que vence al dragón que tenía aterroriza a toda Libia. Sin embargo, otro aspecto de la vida de San Jorge nos hace esforzarnos por resistir al mal: tuvo unSigue leyendo «San Jorge, la santidad que sobrevive al verdugo»

La dedicación de la Catedral Compostelana

El 21 de abril la Iglesia de Compostela conmemora la dedicación de su catedral que tuvo lugar en el año 1211. Según la exigencia del calendario litúrgico no siempre es posible celebrarse en este día, trasladándose de fecha si coincide en la semana santa o la octava de pascua. Curiosos ritos ‘adornaron’ la consagración deSigue leyendo «La dedicación de la Catedral Compostelana»

León XIII y la masonería

El 20 de abril de 1884, el Papa León XIII firma una encíclica cuya enseñanza pretende contrarrestar las teorías y prácticas de ‘sectas’ que están en la línea de la masonería. Más de 130 años después de las enseñanzas y advertencias del Papa León XIII sobre las pretensiones de la masonería y otras tantas sectasSigue leyendo «León XIII y la masonería»