Martirologio romano 14 de febrero 10. En Córdoba, en España, san Juan Bautista de la Concepción García, presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad, que habiendo iniciado la renovación de su Orden, la culminó con gran esfuerzo, en medio de dificultades y persecuciones (1613). Nació en Almodovar del Campo el 10 de julio deSigue leyendo «San Juan Bautista de la Concepción»
Archivo de categoría: Julio
San Cristóbal
Santoral litúrgico hispano-mozárabe10 de julio Muchas leyendas se forman en torno a la figura de un tal ‘Christophoros’ (portador de Cristo), natural de Asia Menor y martirizado en tiempos de Decio. El culto a este popular mártir debió llegar pronto a la península Ibérica y existir ya, de modo local, en época visigoda. Los pasionariosSigue leyendo «San Cristóbal»
San Nicolás Pieck y compañeros mártires por la defensa de la presencia de Cristo en la Eucaristía
Martirologio romano 9 de julio 4. En Brielle, a orillas del río Mosa, en Holanda, pasión de los santos mártires Nicolás Pieck, presbítero, y de sus diez compañeros religiosos de la Orden de los Hermanos Menores y ocho del clero diocesano o regular, todos los cuales, por defender la presencia real de Cristo en laSigue leyendo «San Nicolás Pieck y compañeros mártires por la defensa de la presencia de Cristo en la Eucaristía»
Santa Verónica Giuliani
Martirologio romano 9 de julio 5. En Città del Castello, de la Umbría, santa Verónica Giuliani, abadesa de la Orden de las Clarisas Capuchinas, quien, dotada de singulares carismas, participó corporal y espiritualmente de la pasión de Cristo, siendo por ello encerrada y vigilada durante cincuenta días, dando siempre pruebas deadmirable paciencia y obediencia .Sigue leyendo «Santa Verónica Giuliani»
Santos monjes Abrahamitas, mártires de la iconoclastia
Martirologio romano 8 de julio 9. En Constantinopla, muerte de los santos monjes abrahamitas, que, entiempo del emperador Teófilo, sufrieron el martirio por defender el culto dela sagradas imágenes (s. IX). Estos santos monjes del monasterio de San Abrahán de Éfeso fueron mártires de la iconoclastia: la tendencia religiosa que desprecia las imágenes por considerarloSigue leyendo «Santos monjes Abrahamitas, mártires de la iconoclastia»
Santos Aquila y Priscila: Un matrimonio amigo de San Pablo
Martirologio romano 8 de julio 1. Conmemoración de los santos esposos Áquila y Prisca o Priscila, colaboradores del apóstol Pablo, a quien acogían en su casa y por el que expusieron sus cabezas (s. I). El matrimonio compuesto por estos dos conversos al cristianismo salió de Roma rumbo a Corinto a causa de la expulsiónSigue leyendo «Santos Aquila y Priscila: Un matrimonio amigo de San Pablo»
San Fermín
San FermínMiguel C. Vivancos Gómez, OSB Fermín, San. Pamplona (Navarra), m. s. III – Amiens (Francia), c. 290. Obispo, mártir y santo. Todo lo que se sabe de este obispo de Amiens, natural de la ciudad de Pamplona, viene dado por leyendas tan tardías que se duda muy razonablemente de la existencia histórica del personaje. Hasta el siglo VIII no hay noticiaSigue leyendo «San Fermín»
Beato Benedicto XI
Martirologio romano 7 de julio 7. En Perugia, de la Umbría, tránsito del papa beato Benedicto XI, dominico, quien, benigno y bondadoso, conciliador y amante de la concordia, promovió durante su breve pontificado la paz en la Iglesia, restauró la disciplina y fomentó la vida cristiana (1304).
Santa Nazaria Ignacia de Santa Teresa
Martirologio romano 6 de julio 15. En Buenos Aires, en Argentina, santa Nazaria de Santa Teresa MarchMesa, virgen, nacida en España y emigrante con su familia a México, la cual,llena de celo misionero, consagró su vida a la evangelización de los pobres ynecesitados en varias naciones de América latina y fundó el Instituto de lasMisionerasSigue leyendo «Santa Nazaria Ignacia de Santa Teresa»
Santa María Goretti
Martirologio romano 6 de julio 1. Santa María Goretti, virgen y mártir, que en una época infantil dura, donde se vio en la necesidad de ayudar a su madre en las labores de la casa, distinguiéndose ya por su piedad, cuando no contaba más que doce años murió en defensa de su castidad a causaSigue leyendo «Santa María Goretti»