
Nació en Zamora en 1984. Ordenado sacerdote de la diócesis el 20 de mayo de 2012. Ingresó en la fraternidad sacerdotal ‘San Isidoro’ de espiritualidad hispano-mozárabe en 2019.
Licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca, donde después se licenció en Teología con la tesina: La ley natural. Historia, conceptos fundamentales y aplicaciones. Ha realizado estudios de Pastoral Juvenil en dicha universidad y entre los años 2017-2020 ha cursado estudios de teología litúrgica en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.
Artículos

San Pío V
Celebramos San Pío V. El Papa que tuvo que poner el marcha el Concilio de Trento, potenciar la evangelización de América y frenar el avance de los turcos y la progresiva protestantización del norte de Europa. Antonio Ghislieri nació el 17 de enero de 1504 recibiendo el nombre del santo del día, Antonio Abad. ProfesóSigue leyendo «San Pío V»

La restauración del diaconado permanente
El 18 de junio de 1967, el Papa Pablo VI firma el documento por el que se restaura el ministerio del diaconado permanente. Un ministerio de origen apostólico vinculado al servicio de los obispos en las tareas de la caridad, la predicación y la iniciación cristiana. ESTRACTO DE LA CARTA APOSTÓLICA DADA MOTU PROPRIO SACRUMSigue leyendo «La restauración del diaconado permanente»

Las letanías mayores de San Marcos
En muchos lugares el día de San Marcos, 25 de abril, se celebran procesiones y bendiciones de campos, pidiendo la protección de los campos. Éstas no son consecuencia primeramente del patronazgo del santo evangelista, sino una cristianización de celebraciones paganas en las que se daba culto a la deidad Róbigo, responsable de la roya delSigue leyendo «Las letanías mayores de San Marcos»