San Jorge, la santidad que sobrevive al verdugo

El 23 de abril se celebra San Jorge, patrono de Cataluña. Quizá lo más conocido de la legendaria vida de San Jorge sea aquel episodio en que vence al dragón que tenía aterroriza a toda Libia. Sin embargo, otro aspecto de la vida de San Jorge nos hace esforzarnos por resistir al mal: tuvo un largo martirio por profesar su fe legando a ver morir al emperador y los reyes que lo condenaron. Y es que la bondad y la santidad siempre sobreviven al pecado y al verdugo.

San Jorge

Jorge era casi con seguridad un militar, tal vez identificado con el tribuno que se opone, rompiéndolo, al edicto de Nicomedia. El martirio duró siete años, Tuvo cominezo cuando Jorge profesó públicamente su fe cristiana, distribuyendo sus bienes entre los pobres, con ocasión de la reunión convocada con el emperador con 72 reyes para determinar algunas sanciones contra los cristianos. A Jorge se le impuso entonces realizar un sacrificio a los dioses, pero él se opuso. Por ello, entre golpes y malos tratos, fue encerrado en la cárcel donde, en visión, se le apareció el Señoir para revelarle lo largo que sería su martirio. Durante este periodo, Jorge realizó una serie de milagros fuera de lo común: él mismo resucitó tres veces y curí e hizo resucitar a otros, entre los que se encontraban 17 personas que habían muerto en el 460, abatió con un bramido todos los ídolos de un templo pagano, salió incólume tras haber sido tirado a una fosa llena de cal viva y después de haber pasado allí tres días, fue cortado en dos por una rueda con clavos y cuchillas, fue obligado a caminar con zapatos con puntas al rojo vivo; murió, al final, decapitado, no sin antes haber visto incinerados a los emperadores y a los demás 72 reyes paganos.

Fuente: A. Labate, «San Jorge», en: Diccionario de los Santos II (Madrid 2000)
Foto: historia.nationalgeographic.com.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: