La IV feria anterior al I Domingo de Cuaresma, toma el sobrenombre «de ceniza» por el sacramental que protagoniza la inauguración del tiempo penitencial de la Cuaresma. En torno a este rito existe un cúmulo de malas prácticas que como mínimo merece hacerse unas cuantas preguntas: ¿cuándo? ¿dónde? ¿quién? y ¿desde dónde?. Parecería que dieraSigue leyendo «Las cenizas del miércoles»
Archivo de categoría: Curso
La Cuaresma en el Rito Hispano-Mozárabe
Algunos artículos sobre la cuaresma en rito hispano-mozárabe: Ivorra, A., “Comentario a las lecturas de la cuaresma mozárabe”, Liturgia y espiritualidad 43 (2012) Pinell, J., “El canto de los threni en las misas cuaresmales de la antigua liturgia hispánica”. Pinell, J., “Liturgia hispánica”. Ramis, G., “La iniciación cristiana en la liturgia hispánica: el domingo ‘in vicesima’”. En laSigue leyendo «La Cuaresma en el Rito Hispano-Mozárabe»
Tema 8. Cuaresma
La asna, el ramo y Jerusalén. Apuntes espirituales para la procesión del domingo de Ramos
Foto de portada: Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, Giotto. Tomada de: es.wikipedia.org Introducción Domingo de Ramos, quien no estrena algo no tiene manos, reza el adagio castellano. No sabemos muy bien a qué o a quién se debe esta máxima popular, pero ciertamente el cristiano debe, al menos, estrenar un ramo de alabanza alSigue leyendo «La asna, el ramo y Jerusalén. Apuntes espirituales para la procesión del domingo de Ramos»
Tema 14. La Santa Misa (III). La liturgia eucarística y los ritos conclusivos
Aaron ofrece sacrificios según los ritos descritos en el Pentateuco. Melquisedec hace una ofrenda de pan y vino: Gn 14, 18.
Tema 14. La Santa Misa (II). Liturgia de la Palabra
Tema 14. La Santa Misa (I). Ritos iniciales
Una introducción sobre la importancia del canto, posturas corporales, el silencio sagrado y el incienso. Sigue una explicación de los ritos iniciales.
Tema 13. Iniciación cristiana
UN EJEMPLO DE CATEQUESIS ANTIGUAS CATEQUESIS DE SAN CIRILO DE JERUSALÉN CATEQUESIS INTRODUCTORIAS PROCATEQUESIS. CATEQUESIS I: INVITACIÓN AL BAUTISMO CATEQUESIS II: INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN CATEQUESIS III: EL BAUTISMO CATEQUESIS IV: LOS DIEZ DOGMAS DIOS CRISTO NACIMIENTO VIRGINAL CRUZ RESURRECCIÓN JUICIO VENIDERO ESPÍRITU SANTO ALMA CUERPO NUESTRA RESURRECCIÓN CATEQUESIS SOBRE EL SÍMBOLO CATEQUESIS V: LASigue leyendo «Tema 13. Iniciación cristiana»
Arbol de Navidad y Ramo leonés. Simbología común
El árbol de Navidad lejos de tener un origen profano hunde sus raíces en la primera evangelización del Norte de Europa; el ramo por su lado tiene origen precristiano pero su uso dentro de las tradiciones populares cristianas ha hecho de él un signo religioso equivalente al árbol.
Bendición del Belén navideño
Textos para la bendición de la corona de Adviento en familia y en la parroquia.