VII Concilio de Toledo

Un día como hoy, el 18 de noviembre de 649, es convocado el VII Concilio de Toledo.

«En el quinto año del reinado de Chindasvinto (+653) -el dieciocho de octubre-, se celebró este concilio toledano que legisló en torno a diversos puntos de disciplina eclesiástica. Se promulgaron seis cánones, entre los que destacan el último, que establece en la capital del reino una especie de sínodo perpetuo -como el endemousion oriental-, al ordenar que -por reverencia al príncipe, honor de la sede regia y consuelo del metropolitano- los obispos vecinos están obligados a residir un mes cada año en Toledo, previo aviso del metropolita y excluida la época de la cosecha y de la vendimia. La preeminencia del metropolita de Toledo empieza a afirmarse, incluso por encima del resto de los metropolitanos hispanos, con esta corte episcopal que le rodeará continuamente. Los firmantes de las actas son los metropolitas de Mérida, Sevilla, Toledo y Tarragona, junto con veintiséis obispos sufragáneos de diversas provincias y 11 procuradores de otros tantos obispos» (Félix, María Arocena, Cánones litúrgicos de los concilios hispno-visigóticos, Barcelona 2017, 28).

Más entradas sobre el Rito hispano-mozárabe

Ordinario de la Misa en Rito hispano-mozárabe

RITOS INICIALES 1. El sacerdote y los ministros se dirigen al altar, mientras la schola entona el canto de entrada [el diácono puede llevar solemnemente el Evangeliario y depositarlo sobre el altar]. Praelegendum 2. El sacerdote, inclinado ante el altar, ora en silencio o recita una plegaria sacerdotal. El sacerdote besa el altar en silencio…

Espiritualidad en el séptimo día

El séptimo día, el sábado, ha sido desde antiguo (s. IX) dedicado al culto y a la contemplación de la Virgen María. No se conocen del todo los orígenes y los motivos que llevaron a establecer el sábado como el día dedicado a Santa María. Si el día del Señor conmemora cada semana la Pascua…

Misa de San Agustín

27 de Agosto de 2021; 20.00h Iglesia de San Cipriano de ZamoraMisa de San Agustín (trasladada del 28 de agosto) Organiza Comisión para el Rito Hispano-Mozárabe en ZamoraCanto Schola Cantorum de Zamora RITOS INICIALES 1. El sacerdote y los ministros se dirigen al altar, mientras la schola entona el canto de entrada [el diácono puede…

Más entradas de noviembre

San Alfonso Rodríguez

Celebramos hoy, 17 de noviembre, la memoria de San Alfonso Rodríguez. Nació en Zamora el 10 de marzo de 1598 e ingresó en el colegio de los jesuitas de Salamanca el 25 de marzo de 1614. Tras dos años de noviciado en Villagarcía de Campos Valladolid, el 2 de noviembre de 1616, en Lisboa embarca…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: