En el reino de Wessex (Inglaterra) hacia el año 675 nace Winfrido, un monje que pronto adquiriría gran fama de predicador. A él se adhirieron algunos discípulos, hombres y mujeres. Fue llamado por Gregorio II que, cambiándole el nombre a Bonifacio, le envió a predicar el evangelio en la actual Alemania. Sucesivamente fue nombrado obispo sin sede fija y arzobispo con derecho a convocar concilios y a ordenar sufraganeos. Consiguió organizar en Baviera cuatro diocesis: Ratisbona, Frisia, Passau y la metrópoli de Salzburgo. Ya muy anciano, siguiendo su vocación evangelizadora se traslada a evangelizar a los frisones donde es martirizado a golpe de espada por unos ladrones que confundieron la caja donde San Bonifacio llevaba sus libros con un tesoro; para defenderse del ataque de la espada saco uno de los libros de la caja: así se le representa con un libro traspasado por una espada. Fue sepultado en Fulda.

EL ROBLE DEL SACRIFICIO Y EL ÁRBOL DE LA VIDA
Uno de los relatos más tradicionales de la vida de San Bonifacio es aquel que narra como tala el roble sagrado del dios Thor en Geismar. En medio del invierno, cuando todo está muerto por el frío y los árboles ya no tienen hojas, los paganos sacrificaban niños en la base de este árbol. No podía ser talado bajo pena de morir por un trueno enviado por el dios Thor. San Bonifacio y sus compañeros, llegando al lugar del árbol frenaron el sacrificio y talaron el árbol demostrando a aquellos hombres la falsedad del dios Thor. Con la madera mandaron construir la Iglesia de San Pedro de Fritzlar. En lugar de este roble plantaron un abeto y evangelizaron a través de este símbolo. El abeto apunta al cielo y siempre está verde: es símbolo de la vida que nos da Cristo. El abeto fue adornado por frutos en alusión al árbol de la vida del paraíso y con las luces: Cristo, luz que nace de lo alto. Así en medio del invierno nace la tradición del abeto de navidad entre los germanos.
Podemos ver a continuación algunas obras donde se representa este episodio:



Un comentario en “Winfrido y el árbol de Navidad”