El convento de San José de Ávila

Un día como hoy…

…en 1562, cuatro religiosas del convento de la Encarnación se trasladan al convento de San José junto a Santa Teresa. Se inaugura así este convento y con él la reforma teresiana.

Historia del Convento de San José

El convento de San José de Ávila fue el primero de los que fundó Teresa de Jesús dentro de la reforma del carmelo. Las carmelitas se convertían en descalzas para seguir la primitiva regla de la orden que implicaba más pobreza y entrega a la clausura.
Teresa de Jesús era monja del convento de la Encarnación de Ávila donde comenzó a tener revelaciones donde se la mostraba el nuevo camino que implicaba una gran reforma. Comienza a sopesar la posibilidad de fundar una casa en la misma ciudad gracias a la ayuda de Guiomar de Ulloa, que insiste en hacer la fundación, y al apoyo del padre provincial que ve con buenos ojos la nueva casa.
Cuando se hace pública la intención de Teresa de Jesús la ciudad de Ávila muestra su descontento ante la idea y empieza a sufrir el rechazo de los vecinos y de las respectivas autoridades, incluidas las religiosas, que poco antes le habían dado consentimiento.
Las dos mujeres, Guiomar de Ulloa y Teresa de Jesús, piden bula papal para acreditar la creación del nuevo convento y mientras llega empiezan a construir. Un hermano de Santa Teresa compra una pequeña casa para levantarla como convento aunque públicamente cuentan que es para uso personal. La propia Teresa de Jesús controla y supervisa las obras del interior ya que el exterior no se modifica mientras no lleguen los permisos papales.
Tras mucho revuelo, el 7 de febrero de 1562 llega a manos de Teresa de Jesús la bula del papa Pío IV que autoriza la fundación del convento.
Se terminan las obras del interior de una casa pequeña y estrecha con una capilla y coro en el que apenas caben las cinco religiosas que se instalarán en ella.
Oficialmente el convento queda inaugurado el 24 de agosto de 1562. Se trasladan a él cuatro religiosas de la Encarnación de Ávila y la propia Teresa de Jesús.
Con los años el convento se fue ampliando con la compra de las casas anexas y se hicieron importantes reformas, especialmente en el siglo XVII.
En la actualidad, el convento sigue estando habitado por religiosas de la orden de carmelitas descalzas que mantienen el espíritu religioso de su fundadora y renovadora de la orden.

Fuente: pares.mcu.es

Un comentario en “El convento de San José de Ávila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: