‘Alza tu voz como trompeta’. Los lectores según San Isidoro

En el segundo libro de su obra De ecclesiasticis officiis, San Isidoro dedica un capítulos al ministerio de los lectores (Capítulo XI – LOS LECTORES).

No podemos obviar que nos separan muchos siglos, a la par que no podemos echar en saco roto algunas de sus reflexiones y consejos. Este capítulo lo forman cinco números:

  1. Hace referencia al origen del ministerio trayendo al texto la cita de Is 58, 1, que hemos tomado para el título: Clama a voz en cuello sin cesar; alza tu voz como trompeta.
  2. Conocimiento de la doctrina y de los libros bíblicos, de sus géneros literarios y de la forma de pronunciar cada uno de los textos.
  3. Llama la atención sobre algunos textos particularmente difíciles para la dicción porque pueden expresar otra cosa diferente si equivocamos el tono y la forma de leer.
  4. Prosigue con el mismo tema sobre frases y palabras, poniendo sobre aviso que da la impresión de no conocer la doctrina del texto quien no conoce la forma de pronunciarla.
  5. Características de la voz: clara y potente. Para ello es necesario cuidarla para que verdaderamente sea como un trompeta que todos oigan.

Ante esta reflexión cabe la pregunta de si cualquiera puede ser lector; la respuesta en palabras de San Isidoro:

  1. Deber tener el encargo: ante los fieles les entrega el códice de las palabras divinas para que anuncien la Palabra de Dios.
  2. Conocimientos teológicos y bíblicos: debe estar embebido de la doctrina y de los libros y gozar del pleno conocimiento de sus contenidos y de sus palabras.
  3. Dotes de dicción: es necesario el talento de quien conoce la manera propia y conveniente con la que se debe leer cada una de las frases; la voz del lector debe ser diáfana y nítida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: