Las Magdalenas del 25 de mayo

En el santoral leemos hoy dos santas que comparten nombre: Santa María Magdalena de Pazzi y Santa Magdalena Sofía Barat.

SANTA MARÍA MAGDALENA DE PAZZI, VIRGEN, CARMELITA Y MÍSTICA

Nació en Florencia el 2 de abril de 1566 en una familia noble. Su primer éxtasis fue el 30 de noviembre de 1578 (con tan solo 12 años) en presencia de su madre; éste solo fue el primero de muchos. Entra como carmelita y comienza una vida de mística relación con Dios, y con una vocación de reforma de la Iglesia. Podríamos destacar tres aspectos:

  1. La enfermedad incurable que le sobreviene a principios de marzo de 1584 y de la que queda curada el 16 de julio de ese mismo año, fiesta de la Virgen del Carmen.
  2. La entrega de un anillo por parte del Señor como signo de los desposorios místicos con él, que aconteció el 28 de abril de 1585.
  3. El 16 de junio de 1585 comienza la tarea de la renovación de la Iglesia que llevará a cabo de los cinco años siguientes. En este periodo escribe al papa y a diferentes autoridades de la Iglesia hablando de renovación.

Santa María Magdalena de Pazzi nunca escribió sus visiones, lo que se conserva es gracias a la monjas que iban escribiendo lo que ella relataba y dictaba. Murió el 25 de mayo de 1607. Fue beatificada el 8 de mayo de 1626 por Urbano VIII y canonizada por Clemente IX el 28 de abril de 1669.

SANTA MAGDALENA SOFÍA BARAT, FUNDADORA DE LA SOCIEDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Esta santa francesa (1779-1865) tuvo en su infancia dos acontecimientos en torno a su hermano Luis que marcarán su formación y su espiritualidad. Su hermanos Luis, sacerdote, era profesor del Seminario y ejerció sobre ella una gran influencia dado que le instruyo y la adentró en estudios clásicos dándole una formación poco común en su época, máxime en una mujer. El segundo acontecimiento fue la prisión de su hermano Luis en la Francia de la revolución. Se libró de ser guillotinado por la oración diaria de su familia ante un cuadro del Corazón de Jesús.

El 21 de noviembre (la presentación de la Virgen María en el templo) de 1800, junto con tres compañeras se consagra al Corazón de Jesús fundando así la Sociedad del Sagrado Corazón.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: