Juan de Cetina y Pedro de Dueñas, predicadores de los musulmanes granadinos

Juan Lorenzo nace en Cetina, en el año 1340, cerca de Calatayud e ingresa en la orden franciscana. Las noticias de los martirios de frailes menores en Tierra Santa lo mueven a querer predicar allí. Viaja a Roma para conseguir permiso del Papa quien lo orienta a la predicación en cualquier otro lugar pero no en tierra santa. Sus superiores lo destinan a Córdoba esperando que cese su idea de predicar en a los musulmanes de Granada. En el convento cordobés conoce a Pedro de Dueñas, un joven fraile dispuesto a seguirle en su empeño de predicar a los musulmanes granadinos.

En aquel momento no estaba prohibido ser cristiano en Granada, pero sí la predicación pública y el proselitismo. Haciendo caso omiso de estas normas los dos franciscanos comienzan su predicación en Granada lo que les vale el arresto y el trabajo forzado en los campos. Puestos en libertad por haber recibido su castigo vuelven a la empresa de la predicación. En ese momento las autoridades musulmanas de Granada deciden ejecutar a Juan el 19 de mayo de 1397. Querían lograr que su joven compañero Pedro desistiera en su labor. Sin embargo, Pedro compartió el destino de su hermano al no cesar su predicación.

Sus restos se conservan en Sevilla, Córdoba y la catedral de Vich. Su culto es aprobado por Clemente XII en 1731.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: