En esta ocasión no vamos a centrarnos, como hacemos habitualmente, en el introito de la misa del día. Hoy vamos a dedicar unas líneas al responsorio Collegerunt pontífices, que, aunque hoy la liturgia lo coloca el sábado anterior al domingo de Ramos, durante siglos formó parte de la extensa lista de cantos de la procesión que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén.
El texto de la primera parte del gradual, relacionado con este acontecimiento (Ju. 11, 47-50), dice: Collegerunt pontífices et pharisaei Concilium, et dicebant: Quid facimus, quia hic homo multa signa facit? Si dimittimus eum sic, omnes credent in eum: Ne forte veniant Romani, et tollant Nostrum locum, et gentem (Los principales sacerdotes y los fariseos se reunieron y dijeron: “¿Qué haremos, ya que este hombre está trabajando muchas señales? Si lo dejamos libre para hacer esto, todos creerán en él, y los romanos pueden venir y quitarnos nuestra casa y nuestra nación”).
El canto gregoriano, como dijimos en la presentación de esta serie de comentarios, fue creado en la segunda mitad del siglo VIII en el entorno de Metz. Aunque siempre se ha dicho que fue resultado de la hibridación de los cantos romano y galicano, hemos de recalcar que no fue exactamente así. El nuevo repertorio era estructuralmente romano, pero la Galia aportó, principalmente, la ornamentación. La ornamentación del antiguo canto romano, a juzgar por los cinco códices que nos han llegado de este repertorio y los comentarios de Amalario de Metz, era muy simple e insistente.
En el responsorio podemos ver y escuchar en varios momentos la sonoridad de Re, típica del ambiente galicano, y concretamente el tetracordo La-Re. En cambio, cuando el texto dice “los romanos pueden venir y quitarnos nuestra casa y nuestra nación”, el modo de ornamentar es mucho más simple y repetitivo: a la romana. Resulta muy interesante esta comparación entre el acontecimiento que se narra y el proceso compositivo del canto.
Podemos escucharlo, siguiente la partitura, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nKf1pDJypmo