El Papa San Juan I nació en la Toscana hacia 470 y murió en Rávena el 18 de mayo de 526 tras un breve pontificado de tres años. Murió encarcelado en la prisión de Rávena al no haber conseguido el emperador Teodorico lo que esperaba del él como embajador en su viaje a Constantinopla: la devolución de las Iglesias que el emperador Justino había quitado a los arrianos. El Papa Juan I lejos de hacerlo coronó y apoyo a Constantinopla lo que le supuso el encarcelamiento donde murió.
LA FECHA DE LA PASCUA
Entre las aportaciones de este Papa está la introducción del actual método de cálculo de la fecha de Pascua. La antigua disputa de la fecha de la Pascua, ya debatida en el concilio de Nicea (325), era conocida por Juan I ya que se cree que estuvo en relación con Lorenzo (papa) y Símaco (antipapa) en sus discusiones sobre este tema. Juan, ya en la sede de Pedro, introduce el método de Dionisio el Exiguo. Este método atiende al domingo posterior a la luna llena de primavera, entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Este método es el que aún es usado para la fecha de la Pascua.
18 de mayo
San Juan Pablo II, Magno
San Juan Pablo II podría recibir el sobrenombre de Magno. Solo otros dos Papas lo han recibido… Bendicto XVI lo explica