Unas de las devociones más extendidas entre comerciantes o tenderos, pero que no se agota en ellos es la típica imagen de San Pancracio. Algunos de ellos conservan la moneda de 25 pesetas en su brazo como signo de petición de dinero al santo. Lo que seguro que es posible es colocarle las ramitas de perejil, símbolo de la prosperidad que queremos nos dé este santo.

Pero, ¿quién fue San Pancracio? El Martirologio en el día 12 de mayo dice:
San Pancracio, mártir, que, según la tradición, murió también en Roma en plena adolescencia por su fe en Cristo, siendo sepultado en la vía Aurelia, a dos miliarios de la Urbe. El papa san Símaco levantó una célebre basílica sobre su sepulcro y el papa san Gregorio I Magno convocaba a menudo al pueblo en torno al mismo sepulcro, para que recibieran el testimonio del verdadero amor cristiano. En este día se conmemora la sepultura de este mártir romano (s. IV in.).
Martirologio Romano
La respuesta a la pregunta es que fue un adolescente que dió testimonio en la época de la persecución de Diocleciano. Su sepulcro pronto fue lugar de devoción. Tal como deja atestiguado San Gregorio de Tours (538-594) en su obra In gloria martyrum, San Pacracio era invocado contra los perjurios e injurias que podían sufrir sus devotos. Gozó de gran fama en Roma hasta el punto de solicitar sepultura cerca de su sepulcro. En España no tuvo especial devoción en la antigüedad aunque algunos calendarios mozárabes lo mencionan, como es el caso del calendario del Antifonario de León (s. X).

