San Martín de Tours, padre del monaquismo latino

Hoy, 11 de noviembre, Iglesia celebra la memoria de San Martín de tours. Militar romano nacido hacia el año 317 en Sabaria, Panonia, de una familia pagana. Desde muy pronto vive en Pavía donde realiza estudios hasta que en contra de su voluntad es destinado por su padre, oficial romano, a la carrera militar. Antes de esto en torno a los 15 años ya se había convertido al cristianismo aunque era catecúmeno.

SAN MARTÍN PARTIENDO SU CAPA CON EL MENDIGO
es.wahooart.com

La iconografía popular de este santo nos lo muestra en un acontecimiento que tuvo lugar en los primeros años de su destino militar en Galia: cortando con su espada la capa que le cobija para darle la mitad a un pobre en las puertas de Amiens.

Bautizado algún tiempo más más tarde, continúa con la vida militar hasta el año 356, momento en el que comienza una nueva vida. Se traslada a los Balcanes donde está exiliado el obispo de Poitiers, San Hilario. Allí ayudará a este santo obispo a luchar contra las herejías de Arrio, a la par que hará una experiencia ascética. Pronto vuelve a Poitiers donde vive de eremita en Ligugé, que se convertirá en uno de los núcleos monásticoos más importantes de occidente, y por tanto, San Martín podría ser considerado como el padre del monarquismo latino.

A la vuelta de San Hilario a Poitiers, Martín es nombrado exorcista, posteriormente diácono y por fin sacerdote. En torno al año 371, Mart´ín es elegido obispo de Tours. Para poder ser obispo y continuar su vida monástica funda cerca de Tours el centro monástico de Marmoutier, a la orilla derecha del Loira.

SEPULCRO DE SAN MARTÍN DE TOURS
lugaressacros.blogspot.com

Conocido por su oposición a los ídolos y a la fe pagana, por sus milagros, por su oposición a muchos obispos que no lo tienen en estima por su pasado militar; tras haber destruido los templos paganos y haber construido iglesias cristianas y ver llegar la herejía incluso en las zonas rurales con enfrentamientos entre sus mismos discípulos, Martín fallece el 8 de noviembre 397 en Candes. Días más tarde, el 11 de noviembre, se celebran sus funerales quedando como fecha para su recuerdo.

Así como en el calendario hispano mozárabe se comienza con la fiesta de San Acisclo el 17 de noviembre, los calendarios Ambrosiano y de la liturgia galicana marcan en este día como referente del inicio del año litúrgico.

VIDEO TURÍSTICO SOBRE LA BASÍLICA DE SAN MARTÍN DE TOURS

Imagen de portada:
FRONTAL DE ALTAR
http://www.todocoleccion.net

Un comentario en “San Martín de Tours, padre del monaquismo latino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: