¿Quién fue San Cirilo de Jerusalén?

San Cirilo nació hacia el año 315 en el entorno de Jerusalén. Ordenado por San Máximo, obispo de Jerusalén, pronto llegará a ser obispo de la misma ciudad. Su doctrina, que se distanciaba de las predominantes ideas arrianas de sacerdotes y obispo, pronto le sitúa en medio de controversias doctrinales hasta el punto que debe abandonar la sede de Jerusalén. Entre sus descritos destacan las catequesis donde expone la doctrina cristiana. Ellas, siglos mas tarde, le hacen valedor del título de Doctor de la Iglesia, otorgado por el Papa León XIII.

Las 18 catequesis primeras tratan de infundir un conocimiento, una iluminación sobre los que van a acercarse a los sacramentos de la iniciación cristiana. Las cinco siguientes catequesis son mistagógicas; es decir, catequesis que recibían los catecúmenos una vez bautizados que tratan de explicar desde la experiencia vivida los ritos, signos y gracias de los sacramentos. Al inicio de la primera catequesis mistagógica San Cirilo ofrece la explicación de la necesidad de una instrucción posterior al bautismo: «Y porque sé muy bien que la vista es mucho más fiable que el oído, estaba esperando este momento para llevaros a la pradera más luminosa y fragante de este paraíso». Recordemos que los catecúmenos no participaban de la celebración de los sacramentos hasta el momento de su iniciación, lo que hacía del rito algo totalmente novedoso, y por tanto, hablar de él antes de la iniciación no era fácil pues nunca habían asistido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: