Dejamos para el tema del espacio litúrgico las diapositivas de la sesión, un enlace donde se puede consultar el Ritual de la dedicación de Iglesias y Altares y algún artículo sobre este tema. Diapositivas de la sesión Ritual de la dedicación de Iglesias y altares Para saber más… Para profundizar sobre el tema de laSigue leyendo «3. El espacio litúrgico»
Archivo del autor: santiagomarca84
23 de enero de 2022
Domingo III de tiempo ordinarioDomingo de la Palabra de Dios 2022Unidad de Acción Pastoral de Villarrín de Campos Hoy comenzamos a leer el evangelio de San Lucas durante todos los domingos del año, a excepción de Cuaresma, Pascua, Adviento y Navidad. El pasado domingo escuchábamos las bodas de Caná. El inicio de la vida públicaSigue leyendo «23 de enero de 2022»
9 de enero de 2022
Solemnidad del Bautismo del SeñorUnidad Pastoral de Villarrín de Campos Saludos El pasado jueves, celebrando la fiesta de la Epifanía del Señor, decíamos que Dios se manifiesta a todos los pueblos con tres acontecimientos: la adoración de los Magos, el bautismo y el milagro de las bodas de Caná. Hoy celebramos el bautismo del Señor.Sigue leyendo «9 de enero de 2022»
Alonso de Arcos. El hebraísta zamorano que colaboró en la Biblia Políglota Complutense
Dicen los estudiosos que probablemente en enero de 1476, en Zamora o en Arcos de la Polvorosa naciera Alfonso (o Alonso), uno de los colaboradores del Cardenal Cisneros en la confección de la Biblia Políglota Complutense. Hijo de un importante intelectual judío zamorano recibió una solida formación. Ejerció el oficio de zapatero y más tardeSigue leyendo «Alonso de Arcos. El hebraísta zamorano que colaboró en la Biblia Políglota Complutense»
Raquel llora a sus hijos. Conmemoración de la degollación de los niños en el Rito hispano-mozárabe
El encargo de Herodes a los Magos que buscan al Rey de los judíos guiados por la estrella, se vio truncado por el aviso del ángel a aquellos hombres que se postraron para adorar a Jesús. La reacción de Herodes fue ejecutar a todos los niños menores de dos años para poder garantizar la muerteSigue leyendo «Raquel llora a sus hijos. Conmemoración de la degollación de los niños en el Rito hispano-mozárabe»
6 de enero de 2022
Solemnidad de la Epifanía del Señor 6 de enero de 2022Unidad Pastoral de Villarrín de Campos Saludos Estamos tentados a reducir la fiesta de hoy a los reyes magos. Y los reyes magos a una ilusionante tradición de regalos porque aquellos hombres llevaron a Jesús algunos presentes. Lo que hoy celebramos es la Epifanía, laSigue leyendo «6 de enero de 2022»
San Manuel González, el apóstol de los sagrarios
Libro de la celebración de la canonización16 de octubre de 2016 Manuel González García nació en Sevilla y concluyó sus días en Palencia, donde reposan sus restos en la Capilla del Sagrario de la Catedral. Como sacerdote (ordenado en 1901), ejerció su ministerio en Sevilla y Huelva. Fue Obispo de Málaga (consagrado en 1916) ySigue leyendo «San Manuel González, el apóstol de los sagrarios»
San Gordio, el otro centurión que confesó a Cristo como Dios
Dicen que no hay dos santos iguales, y puede que sea cierto. Pero sí que los hay parecidos ya que la santidad inspira obras similares en los hombres que contemplan las proezas de aquellos que nos han precedido en la ejemplaridad de la fe. Es el caso de San Gordio, que inspirado por el centuriónSigue leyendo «San Gordio, el otro centurión que confesó a Cristo como Dios»
2 de enero de 2022
Domingo II de Navidad 2 de enero de 2022Unidad Pastoral de Villarrín de Campos La última parte del Adviento, a partir del 17 de diciembre, nos preparaba con las Antífonas mayores, a contemplar a Cristo. Lo hacían evocando diferentes nombres de Cristo que aparecen en el antiguo testamento como Enmanuel, Rey de las naciones o RaízSigue leyendo «2 de enero de 2022»
Santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno
Martirologio2 de enero 1. Memoria de los santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno, obispos y doctores de la Iglesia. Basilio, obispo de Cesarea de Capadocia (hoy en Turquía), apellidado “Magno” por su doctrina y sabiduría, enseñó a los monjes la meditación de la Escritura, el trabajo en la obediencia y la caridad fraterna, ordenando suSigue leyendo «Santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno»