El 8 de junio la Iglesia celebra la memoria de San Guillermo Fitzherbert. Hijo del conde Herbert fue tesorero de la iglesia de York, Inglaterra, cuando era joven. En 1140 fue elegido arzobispo de York, a la que supusieron un grupo de cistercienses que lo acusaron de simonía, abusos sexuales y de estar influenciado por la corte real donde su padre había ejercido el cargo de tesorero del rey. Tras algunas investigaciones el Papa le confirmó en el cargo como arzobispo el 26 de septiembre de 1143. Pero bajo el pontificado de Eugenio III, que provenía de la orden cisterciense fue suspendido de su cargo en 1147. Mientras que algunos de sus defensores se amotinaron llegando a quemar el monasterio, Guillermo se retiró como monje en la más estricta austeridad.
Años más tarde, en 1154, fue llamado por el Papa Anastasio IV nuevamente como arzobispo de York. Murió un mes más tarde. Fue canonizado por Honorio III el 18 de marzo de 1226.
Ordinario de la Misa en Rito hispano-mozárabe
RITOS INICIALES 1. El sacerdote y los ministros se dirigen al altar, mientras la schola entona el canto de entrada [el diácono puede llevar solemnemente el Evangeliario y depositarlo sobre el altar]. Praelegendum 2. El sacerdote, inclinado ante el altar, ora en silencio o recita una plegaria sacerdotal. El sacerdote besa el altar en silencioSigue leyendo «Ordinario de la Misa en Rito hispano-mozárabe»

San Pío V
Celebramos San Pío V. El Papa que tuvo que poner el marcha el Concilio de Trento, potenciar la evangelización de América y frenar el avance de los turcos y la progresiva protestantización del norte de Europa. Antonio Ghislieri nació el 17 de enero de 1504 recibiendo el nombre del santo del día, Antonio Abad. ProfesóSigue leyendo «San Pío V»

La restauración del diaconado permanente
El 18 de junio de 1967, el Papa Pablo VI firma el documento por el que se restaura el ministerio del diaconado permanente. Un ministerio de origen apostólico vinculado al servicio de los obispos en las tareas de la caridad, la predicación y la iniciación cristiana. ESTRACTO DE LA CARTA APOSTÓLICA DADA MOTU PROPRIO SACRUMSigue leyendo «La restauración del diaconado permanente»